Mostrando entradas con la etiqueta restaurar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta restaurar. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de abril de 2010

Restaurando...

Como sé que no todos mis clientes tenéis Facebook, aquí os posteo algunas imágenes del último trabajo realizado. Espero que hayáis pasado buenas Pascuas.

En esta etapa vuelvo con un año más desde el 14 de Abril y resabiada de ciertas personas, pero como ya sabéis, no hay año que no se nos caigan los palos del sombrajo con ciertas personas a las que creíamos buenas y ...pero sin pena ni gloria pasan de querer ofendernos a no poder.

Así que "no res i avant" cada cual con su conciencia (el que la tenga operativa).

Seguimos pues afrontando nuevos retos. Os sigo contando.



El primer tomo ya está limpio a base de engrudo, paciencia y herramientas de dentista.


Repasadas las páginas, ya no hay ninguna rota y cajo rehecho.
El cajo recuperado
Las guardas rotas y separadas de la tripa por el peso de esta ya están reparadas con papel japón.
El papel japón, reparador con calor en las páginas rasgadas.




Una vez separadas las partes del lomo, sucias y rotas, había que conseguir una cabezada igual, y e voilà ¡¡. Conseguido.Prueba superada.
El aspecto tal y como llega a mis manos.
Todo lo que hemos separado, lo guardamos en una bolsa aparte.
Las colas antiguas han envejecido mal y hay que sacarlas del lomo.
Empecemos a quitar todo lo inservible y roto.
El lomo ya limpio y seco, costó pero ha quedado muy limpio.
Encolado ya el lomo y con su correspondiente tiempo de secado, le aplicamos la tarlatana y las cabezadas, después vendrá el fuelle de papel craft.
Una vez fabricado el nuevo lomo con tela regina de similar color, hay que marcar bien el cajo en la prensa de cajos
Limpios los cortes y esperando que sequen en la prensa.
El segundo tomo entra en el juego.
El segundo tomo tiene roturas en las tapas, guardas y alguna hoja del último cuadernillo.
Empezamos a limpiar con engurdo el lomo del segundo tomo del Farreras. La cola antigua, en la primera media hora, conseguimos que empiecen a verse las escaleras de marcas de impresión.
En la segunda hora, las marcas de alzado del cuadernillo empiezan a ser perfectamente visibles.
El lomo casi está limpio de restos de cola antigua al retirar con el rejón por tercera vez la capa de engrudo que nos ha permitido limpiarlo.
El segundo tomo está limpio, secando.
Sustitución de las guardas antiguas rotas y pegado de las guardas nuevas.

Secado de las tapas nuevas ya colocadas las tapas con los cortes pintados.
Teñido de las partes deterioradas en las tapas originales.
Reparación y limpieza de los materiales originales a mantener en la encuadernación final.
Pegado de las nuevas guardas con PVA, con protección de máscara de Remany contra rebabas de pegado y plástico antihumedad.
Pegado con engrudo de lomera original en la encuadernación reforzada nueva.
Inmovilización y pegado de lomera con vendaje elástico autoadhesivo.
Día de Sant Vicent Ferrer, empezamos el segundo tomo una vez limpio.
Primero, limpiar el lomo original de colas y rebajar el canto con la chifla y la piedra litografica solnhofen.
Acción; CHIFLAR, me encanta chiflar, no se puede pensar en otra cosa mientras se hace, concentración máxima.

El matiz del color,buscando el tono.
Limpiando las tapas recuperadas, una vez teñidos los cantos, brillo y esplendor.
Tras el paso por la UCI este es el resutlado que presenta el "paciente",
Otra vista tras le restauración
Lomo restaurado

Embalar y entregar al cliente.

:)


lunes, 11 de enero de 2010

Más mader...moiré

Seguimos el ritmo a golpe de rebaja, parece que ha sido unánime decisión agendas recubiertas de moiré, y estando cada clienta en una punta .



Cajas especiales para guardar pelotas de vaqueta y de badana, las que se emplean en pelota valenciana..cosa nueva en mi taller.
Algunas llegan a valer alrededor de los 100 euros, y no digamos si están frmadas por algún "pilotari" ya retirado...

Cosas nuevas y cosas de siglos, como restaurar ciertos libros que todavía tengo que recoger y que ya os iré contando.






viernes, 8 de enero de 2010

El Rey sigue vivo


Hoy después de este largo paréntesis sin publicar, que no sin bajar al sótano a trabajar, empezamos con el árbol de pedidos lleno otra vez, parece como si este Enero a pesar de ser el más duro en décadas, por el clima también, fuera el más cálido en ofrecer cariño.

Todos los nuevos pedidos son regalos a terceras personas, eso me alegra todavía más, pues si alguien adquiere algo para sí, digamos que se ofrece a si mismo, pero cuando se trata de ofrecer a otros, eso, no tiene precio, ahí, mis rebajas si son substanciosas, si es regalo, los precios bajan hasta el 75%...tanto como los años que hoy cumpliría Elvis.

Un precio excepcional, como la voz del Rey; porque como dijo John Lennon, antes de Elvis no había nada.

Como el Elvis que yo recuerdo en mi infancia, he llenado de dorados libretas articuladas (no olvidemos sus caderas) y señaladores, por encima de todo planea el último concierto en el Marquet Square Arena de Indianápolis.

En este año en que yo cumpliré los mismos años que El Rey cuando nos dejó para irse a vivir a Tasmania, creo que haré un gran, gran homenaje al blanco que cantaba como los negros.

Larga vida al Rey.



jueves, 3 de diciembre de 2009

Mio Lo San de nuevo de viaje

Empezamos a cerrar a las gemelas chinas, mejor a encerrarlas en sus correspondientes cajas de protección para que salgan raudas a conocer a Mª Teresa y a Gabriela. Y compaginamos tarea con las agendas del 2010.






jueves, 12 de febrero de 2009

Ha llegado KIKE ...y está muy malito.







Otro niño en el Sótano nos entretiene el trabajo.
Kike esta malito, va a necesitar mucho "papel japón" mucho baño y mucha paciencia.
Su lomo era de tela azul (me lo aseguran) y apenas tiene color.
Llena el estudio de alegría y procura dedicación.
Ánimo al muchacho que pronto regresará a su hogar.