Mostrando entradas con la etiqueta hijos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hijos. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de abril de 2010

Restaurando...

Como sé que no todos mis clientes tenéis Facebook, aquí os posteo algunas imágenes del último trabajo realizado. Espero que hayáis pasado buenas Pascuas.

En esta etapa vuelvo con un año más desde el 14 de Abril y resabiada de ciertas personas, pero como ya sabéis, no hay año que no se nos caigan los palos del sombrajo con ciertas personas a las que creíamos buenas y ...pero sin pena ni gloria pasan de querer ofendernos a no poder.

Así que "no res i avant" cada cual con su conciencia (el que la tenga operativa).

Seguimos pues afrontando nuevos retos. Os sigo contando.



El primer tomo ya está limpio a base de engrudo, paciencia y herramientas de dentista.


Repasadas las páginas, ya no hay ninguna rota y cajo rehecho.
El cajo recuperado
Las guardas rotas y separadas de la tripa por el peso de esta ya están reparadas con papel japón.
El papel japón, reparador con calor en las páginas rasgadas.




Una vez separadas las partes del lomo, sucias y rotas, había que conseguir una cabezada igual, y e voilà ¡¡. Conseguido.Prueba superada.
El aspecto tal y como llega a mis manos.
Todo lo que hemos separado, lo guardamos en una bolsa aparte.
Las colas antiguas han envejecido mal y hay que sacarlas del lomo.
Empecemos a quitar todo lo inservible y roto.
El lomo ya limpio y seco, costó pero ha quedado muy limpio.
Encolado ya el lomo y con su correspondiente tiempo de secado, le aplicamos la tarlatana y las cabezadas, después vendrá el fuelle de papel craft.
Una vez fabricado el nuevo lomo con tela regina de similar color, hay que marcar bien el cajo en la prensa de cajos
Limpios los cortes y esperando que sequen en la prensa.
El segundo tomo entra en el juego.
El segundo tomo tiene roturas en las tapas, guardas y alguna hoja del último cuadernillo.
Empezamos a limpiar con engurdo el lomo del segundo tomo del Farreras. La cola antigua, en la primera media hora, conseguimos que empiecen a verse las escaleras de marcas de impresión.
En la segunda hora, las marcas de alzado del cuadernillo empiezan a ser perfectamente visibles.
El lomo casi está limpio de restos de cola antigua al retirar con el rejón por tercera vez la capa de engrudo que nos ha permitido limpiarlo.
El segundo tomo está limpio, secando.
Sustitución de las guardas antiguas rotas y pegado de las guardas nuevas.

Secado de las tapas nuevas ya colocadas las tapas con los cortes pintados.
Teñido de las partes deterioradas en las tapas originales.
Reparación y limpieza de los materiales originales a mantener en la encuadernación final.
Pegado de las nuevas guardas con PVA, con protección de máscara de Remany contra rebabas de pegado y plástico antihumedad.
Pegado con engrudo de lomera original en la encuadernación reforzada nueva.
Inmovilización y pegado de lomera con vendaje elástico autoadhesivo.
Día de Sant Vicent Ferrer, empezamos el segundo tomo una vez limpio.
Primero, limpiar el lomo original de colas y rebajar el canto con la chifla y la piedra litografica solnhofen.
Acción; CHIFLAR, me encanta chiflar, no se puede pensar en otra cosa mientras se hace, concentración máxima.

El matiz del color,buscando el tono.
Limpiando las tapas recuperadas, una vez teñidos los cantos, brillo y esplendor.
Tras el paso por la UCI este es el resutlado que presenta el "paciente",
Otra vista tras le restauración
Lomo restaurado

Embalar y entregar al cliente.

:)


jueves, 1 de abril de 2010

Casi




Casi apunto de que mis colaboradores de honor terminen mi página web, que pronto estará en línea y casi sin respiro por el trabajo, aquí os posteo un trabajo que resultó simpático, una de mis clientas me ha enviado la fotogafía, salió del Sótano sin fotos, debido a que siempre hay cosas que se escapan sin ser inmortalizadas.

Ahí, para que veáis que de un error , siempre, siempre sale algo positivo, da igual quién cometa el error, allá dónde esté, habrá alguien que reconduzca la falta para crear algo simpático.

Una vez más la teoría de J.A.M. sigue vigente y llena de salud.

viernes, 5 de marzo de 2010

Libretas para una comunión

Aunque M. vive cerca, nuestros tiempos no coinciden, así que ahí van las propuestas de marcado y envoltorios para sus libretas.


Se acercan bodas y comuniones y me encantan las clientas que previenen con tiempo los eventos.




lunes, 9 de noviembre de 2009

Mio-Lo vuelve

Al fin han llegado las impresiones para Ana de Mio Lo San. Empezamos hoy mismo a cortar y coser.

Bienvenida de nuevo Mio, otra vez en mis manos.








domingo, 25 de octubre de 2009

La Caja de Antonio

Aquí os dejo la caja para guardar plumas, bolígrafos, lápices, cargas de cartucho, notas y todo eso que hace que la mesa parezca desordenada.

Esta es para Antonio que hace ya un año que se la prometí. El sabe porqué.

La próxima espero hacerla con papeles de otro Antonio, de Velez Celemín, que me fascinan...

Disfrutadla, yo sigo con mis Chinitas para Ana e intentaré terminar la mini-caja y el libro de J.A., que él ya la ha terminado y yo siempre pospongo.